Visión Sur
  • INICIO
  • CATEGORIAS
  • NACIONAL
  • RELIGIÓN
  • OPINION
  • CARPETA ROJA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • VISIÓN SUR
  • GALERIAS
  • ARCHIVO

Imagen Destacada

DSC_8056.jpg

Síguenos en Facebook

about

Trabajo conjunto con el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador: Aysa González

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Categoría: LOCAL
fCompartir
Tweet

“Si al gobierno federal le va bien, a Campeche le va bien, entonces todos tenemos que apostarle a que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador que inicia este primero de diciembre sea de éxito”, planteó el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, al destacar que se coadyuva con la Secretaría de Marina para erradicar el robo de motores y embarcaciones en el sector ribereño, cuya incidencia es mínima por lo que la entidad sigue siendo la más segura del país.

El encargado de la política interior del gobierno de Rafael Alejandro Moreno Cárdenas recordó que el gobernador ha estado muy cerca, con el nuevo presidente López Obrador tratando de apoyar en todo para que salga bien. “Entonces, todos tenemos que apostarle al trabajo conjunto. Nosotros, bien lo dijo el presidente López Obrador, Campeche es una tierra de paz, somos hasta hoy el Estado más seguro del país, con menor incidencia delictiva”.

Es un modelo que hay que seguir. La policía que está certificada y eso nos obliga a ser cada día mejores. “Vamos a trabajar de la mano para que nos vaya mejor, y una cosa sí es importante, Campeche lo tenemos que cuidar todos; Campeche es un Estado seguro, pero no sólo porque la Policía esté haciendo una gran labor, que la está haciendo, pero los ciudadanos nos están ayudando en todo. Esto es un equipo, sociedad y gobierno, y gracias a ustedes, los medios de comunicación, gracias a la sociedad que nos apoya en cada momento, que vamos adelante”.

Comments
fCompartir
Tweet

Leer más: Trabajo conjunto con el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador: Aysa González

Del torvo morral "Actores culturales rebasan a las autoridades legislativas e institucionales de Quintana Roo"

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Categoría: OPINION
fCompartir
Tweet

De revertir el desprecio a la cultura, a lo mejor, podría ser, Carlos Joaquín regresa a los índices de popularidad de antes de nombrar gabinete, máximo que ahora desaprueban su gestión gubernamental un 70.9 por ciento.

Héctor Cobá

Facebook: Héctor Cobá

Twitter: @HctorCob


La verdad es inocultable, la dizque autoridad cultural quintanarroense ha sido rebasada. Sólo basta voltear a ver los casos del Consejo Cultural Ciudadano de Chetumal, los ciernes de un futuro Consejo Cultural Ciudadano de Bacalar, junto con las sesiones que tiene una parte de la comunidad cultural de Cancún.

La mejor organizada, que tiene sesiones de análisis, discusión y propuestas en el aspecto de la cultura para ser integradas al Plan Municipal de Desarrollo en Benito Juárez.

Más adelante, un Del torvo morral dedicará un espacio para este destacado quehacer cultural en Quintana Roo, epígono municipal.

Comments
fCompartir
Tweet

Leer más: Del torvo morral "Actores culturales rebasan a las autoridades legislativas e institucionales de Quintana Roo"

Cierran brecha contra inseguridad en escuelas de Campeche Seduc, Sspcam y Fgecam

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Categoría: LOCAL
fCompartir
Tweet

 

Autoridades educativas y policiales del estado sostienen encuentro con comités para consolidar estrategias integrales de seguridad; el objetivo es una labor conjunta que permita dar mayor seguridad en centros escolares

Estrechar lazos que eviten la incidencia delictiva, sumar a la comunidad escolar en estrategias de vigilancia de los colegios, mejoras en la infraestructura para resguardo de bienes y revisiones continuas en el alumnado, fueron algunos de los principales acuerdos de la reunión entre integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS), los Comités de Vigilancia Escolar (CVE), de centros escolares focalizados y autoridades de las Secretarías de Educación (Seduc), de Seguridad Pública (Sspcam), así como de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam).

En reunión desarrollada en el Centro de Evaluación y Formación Docente (Ceefod) encabezada por los titulares de estas instituciones, Ricardo Miguel Medina Farfán, Jorge Argáez Uribe y Juan Manuel Herrera Campos, respectivamente, la comunidad escolar planteó sus inquietudes y necesidades buscando robustecer la seguridad en los centros educativos que representan, ubicados en los municipios de Campeche, Champotón y Ciudad del Carmen.

Comments
fCompartir
Tweet

Leer más: Cierran brecha contra inseguridad en escuelas de Campeche Seduc, Sspcam y Fgecam

GNP Seguros invierte 168 mdp en adquisición de autos híbridos en atención a sus asegurados

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Categoría: NACIONAL
fCompartir
Tweet

 La renovación de más de 590 vehículos utilitarios de GNP a autos híbridos Toyota Prius C, constará de tres fases y concluirá en noviembre de 2020.

 GNP es hoy una empresa con carbono neutral por haber logrado restablecer el impacto nocivo que su operación genera en el medio ambiente.

 Los autos híbridos cuentan con un mecanismo que permite evaluar la conducción del vehículo en cada viaje en una escala de 1 al 100, promoviendo la conducción vial responsable.

 Como parte de su estrategia para reducir la circulación de unidades vehiculares, y con ello la emisión de CO2, GNP puso en marcha “Autoajuste” con la que hoy atiende 19% de sus reportes.


CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el CO2 (Dióxido de carbono) es el gas de efecto invernadero de alto impacto, pues su presencia puede persistir entre cinco y 200 años en la atmósfera, y en los últimos 50 años, su cantidad y la de otros gases dañinos han retenido grandes volúmenes de calor en las capas inferiores atmosféricas, provocando alternaciones climáticas a nivel mundial.

En lo que respecta a nuestro país, por su ubicación geográfica presenta importantes riesgos de afectaciones por desastres naturales y para la Secretaria de Salud, el escenario en los próximos años, vislumbra un incremento en su frecuencia, derivado de las variaciones climáticas. Tan sólo en el último lustro México registró distintos fenómenos naturales de gran impacto como los huracanes Ingrid y Manuel en 2013, el Odile al año siguiente y el Patricia en 2015, además de erupciones del volcán de Colima en 2016.

Conscientes de las afectaciones sociales, ambientales y económicas que presentan las alteraciones climáticas, GNP Seguros encamina sus prácticas de negocio con visión estratégica de servicio a fortalecer las acciones de responsabilidad social, demostrando que los objetivos de negocio, pueden estar ligados de forma directa a la responsabilidad con sus clientes y beneficios sociales.

En un evento realizado en sus instalaciones, GNP Seguros líder en el sector asegurador, y que hoy es una de las pocas empresas en México con carbono neutral por haber logrado restablecer el impacto nocivo que su operación genera en el medio ambiente, anunció la renovación completa de su flotilla vehicular utilitaria por autos híbridos con lo que reducirá su emisión de gases contaminantes en 697 toneladas anuales y generará un menor consumo de combustible en 40 por ciento cada año.

“Para GNP el cuidado del medio ambiente forma parte fundamental de la protección social, pues los daños al medio ambiente se traducen en fenómenos naturales que vulneran la salud y patrimonio de las familias y empresas mexicanas. Tan sólo en los últimos cinco años hemos atendido más de siete mil 900 siniestros de autos derivados de eventos hidrometeorológicos lo que generó un pagó de 562 millones de pesos, que representa 71 mil pesos promedio por caso”, mencionó German Aguado Vanegas, Director de Autos y Daños de GNP Seguros.

Comments
fCompartir
Tweet

Leer más: GNP Seguros invierte 168 mdp en adquisición de autos híbridos en atención a sus asegurados

Ocupación hotelera aumentó por eventos deportivos internacionales y congresos nacionales: Manos

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Categoría: LOCAL
fCompartir
Tweet

En la recta final del año, Campeche alcanza ocupación hotelera de 80 por ciento, lo que se traduce en  importante derrama económica a favor de empresarios del sector, los prestadores de servicios y miles de familias que dependen directamente de la industria turística, reveló el titular en la entidad de la Secretaría de Turismo (Sectur), Jorge Enrique Manos Esparragoza.

Esta importante ocupación hotelera se debe en gran medida a la fuerte promoción que se lleva a cabo del estado para atraer congresos y eventos deportivos nacionales e internacionales, como los que recientemente se llevaron a cabo en Campeche.

Comments
fCompartir
Tweet

Leer más: Ocupación hotelera aumentó por eventos deportivos internacionales y congresos nacionales: Manos

El ahorro, una decisión estratégica para mantener la estabilidad financiera

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Categoría: NACIONAL
fCompartir
Tweet

 

  • De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, 44% de la población adulta en México ahorra utilizando herramientas formales y 66% lo hacen de manera informal.
  • 50.6% de las pólizas que conforman la cartera de vida individual de GNP, tienen como principal objetivo el ahorro.
  • GNP Seguros ha pagado más de mil millones de pesos en pólizas de ahorro al primer semestre de 2018.
  • Entre los principales motivadores de contratación de pólizas de ahorro se encuentran el ahorro para el retiro y la educación de los hijos.
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo a la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), cerca de 44 por ciento de los adultos en México utilizan instrumentos de ahorro formal a través de alguna institución financiera. Aunque es un porcentaje considerable de la población adulta, aún queda un gran camino por recorrer para fortalecer una  cultura del ahorro en México.
 
GNP Seguros promueve el Seguro como un instrumento que permite generar el ahorro deseado para el cumplimiento de diferentes metas al mismo tiempo que brinda protección en caso de fallecimiento o invalidez, a través de aportaciones que se adaptan a las necesidades de cada persona.
Comments
fCompartir
Tweet

Leer más: El ahorro, una decisión estratégica para mantener la estabilidad financiera

48% del gasto total en salud a nivel nacional corresponde a gasto privado, de éste sólo el 7.3% toca al sector asegurador

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Categoría: NACIONAL
fCompartir
Tweet

  •  92.7% del gasto privado en salud corresponde al llamado gasto de bolsillo.
  •  El seguro de Gastos Médicos Mayores tiene una penetración de mercado de 7%, el crecimiento promedio del número de asegurados del ramo ha sido de cuatro por ciento.
  • Cifras del INEGI precisan que 52% del gasto que se hace en salud corresponde a  servicios hospitalarios, médicos de atención ambulatoria y comercio de bienes relacionados con la salud.
  • Durante 2017, GNP atendió 185 mil 294 reportes del Seguro de Gastos Médicos Mayores, pagando más de 11 mil 566 millones de pesos, esto representó 23% del total que pagó el sector asegurador en México.
CIUDAD DE MÉXICO.-  De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el gasto en salud en México se divide en gasto público, el cual es cubierto por instancias gubernamentales y representa 52% del gasto total; y el gasto privado que representa 48% del total y del cual 92.7% es considerado "gasto de bolsillo" ya que se cubre directamente de los ingresos de las personas y sólo 7.3% es cubierto por el sector asegurador. Comments
fCompartir
Tweet

Leer más: 48% del gasto total en salud a nivel nacional corresponde a gasto privado, de éste sólo el 7.3% toca al sector asegurador

Apoyos al sector ganadero paliceño por 8.8 mdp da gobernador Alejandro Moreno

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Categoría: MUNICIPIOS
fCompartir
Tweet

PALIZADA-. A trabajar en equipo y no permitir que en ningún rincón del estado se propicie el divisionismo, pues ello origina que los pueblos retrocedan, llamó el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas durante la entrega de más de 8.8 millones de pesos en apoyos al sector ganadero de la Perla de los Ríos, en que reafirmó su compromiso de respaldar el desarrollo de este municipio, y sostuvo que su administración está trabajando para que en el presupuesto de 2019, que se ha enviado al Congreso local, a Palizada le vaya bien.

“Vamos a apoyar con todo al nuevo Ayuntamiento de Palizada y a destinar los recursos necesarios al desarrollo de programas y proyectos de infraestructura como la planta potabilizadora, y buscando cumplir con los compromisos que hice en mi campaña”, destacó el titular del Ejecutivo del estado.

En gira de trabajo por el municipio que realizó acompañado del secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, el mandatario estatal planteó que su gobierno escucha a la gente de todas las comunidades, sin distingo de colores ni de partidos, pues a pesar de las diferencias políticas e ideológicas lo más importante es impulsar el trabajo conjunto a fin de generar oportunidades de crecimiento.

Comments
fCompartir
Tweet

Leer más: Apoyos al sector ganadero paliceño por 8.8 mdp da gobernador Alejandro Moreno

  1. Inversión sin precedente de 600.5 mdp en programa de vivienda a favor de 40 mil campechanos
  2. Garantiza gobernador AMC respaldo a sectores impactados por el Frente Frío #10
  3. GNP Seguros pagó al primer semestre de 2018 más de 116.7 mdp por atención de casos de diabetes, unas de las enfermedades crónicas de mayor incidencia en México
  4. En México, el poder judicial no garantiza el derecho a la consulta libre, previa e informada de los pueblos indígenas

Página 2 de 361

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Clima

Mayormente Nublado

30°C

Campeche

Mayormente Nublado

Wind: 22.53 km/h

  • 03 Enero 2019

    Parcialmente nublado 31°C 21°C

  • 04 Enero 2019

    Scattered Thunderstorms 29°C 22°C

Síguenos en Twitter

Tweets by @Vision_sur
Redmond Windshield Repair

REPORTES ESPECIALES

  • Histórico crecimiento económico de Campeche de un 4.3 % confirma el Inegi
  • Torvo morral "La cultura quintanarroense, hundida más allá del Xibalbá"
  • 48% del gasto total en salud en México corresponde a gasto privado, de los cuales sólo el 7.3% lo cubre el sector asegurador
  • Del torvo morral "Las invisibles fuentes danzarinas de Chetumal"
  • En temporada navideña los riesgos de quemaduras pueden incrementar hasta 40 por ciento
  • Del torvo morral "Echan gasolina para apagar el fuego en la Uimqroo, en el municipio de José María Morelos; tres pasos adelante en la administración pública"
  • Del torvo morral "Vida destrozada de una mujer e incumplidos legisladores: Vado y Zelaya"
  • 30% de las personas con discapacidad en México son económicamente activas
  • Trabajo conjunto con el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador: Aysa González
  • Del torvo morral "Actores culturales rebasan a las autoridades legislativas e institucionales de Quintana Roo"

Hay 105 invitados y ningún miembro en línea

  • INICIO
  • CATEGORIAS
  • NACIONAL
  • RELIGIÓN
  • OPINION
  • CARPETA ROJA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • VISIÓN SUR
  • GALERIAS
  • ARCHIVO

Volver arriba

© 2019 Visión Sur